El Foro contó con la
participación de más de 200 personas representantes de grupos y gremios de
productoras y productores agroecológicos y orgánicos, instituciones del estado,
organizaciones privadas y agencias de cooperación que se reunieron para
visibilizar la importancia de la Agroecología y las semillas criollas y
acriolladas, para la economía familiar campesina, la Soberanía y Seguridad Alimentaria
Nutricional. De igual manera, para identificar los desafíos y oportunidades que
conlleven al fortalecimiento del marco jurídico nacional a favor de la
protección de las semillas criollas y acriolladas y del derecho ancestral
campesino a su libre intercambio.
El foro fue presidido
por los diputados de la Asamblea Nacional: Argentina
Parajòn, Indalecio Rodríguez y Dora Zeledón, por el Ing. Alvaro Fiallos presidente de la
Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos de Nicaragua (UNAG), el Ing. Telémaco Talavera, presidente del
CNU y rector de la Universidad Nacional Agraria y la productora Blanca Landero presidenta de la
Cooperativa Mujeres Ejemplares de Chinandega socio de la Alianza Semillas de
Identidad y del MAONIC.
El Foro también contó
con la participación del Dr. Miguel
Altieri, presidente honorífico de la Sociedad Científica Latinoamericana de
Agroecología (SOCLA) y el Dr. Andreu Pol,
asesor del PCAC-UNAG y miembro de la Alianza Semillas de Identidad en
Agroecología, quienes mostraron la importancia de la producción agroecológica y
el uso de las semillas criollas y acriolladas, para lograr la soberanía y
seguridad Alimentaria y Nutricional de Nicaragua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario