Los consejos territoriales del GPAE de los departamentos de Estelí, Matagalpa, Granada, Nueva Segovia y Jinotega, se reunieron en el mes de abril y mayo, los que sesionan cada dos meses, donde planifican y dan seguimiento a los planes de trabajo del 2014.
Grupo Granada |
Consejo Nacional |
Grupo Jinotega |
En estas sesiones de trabajo, se plantearon realizar en los municipios donde hacen incidencia las diversas organizaciones, diferentes actividades, como Talleres sobre el Marco Jurídico Agroecológico, Talleres de Capacitación sobre agricultura biointensivo, Talleres municipales sobre agroecología, consumo responsable y la marca colectiva, se capacitaron promotores/as campesinas y facilitadores técnicos de las organizaciones en agricultura biointensivo, sesiones de trabajo de las comisiones municipales de seguridad alimentaria, intercambios de semillas criollas en coordinación con la alianza de semillas de identidad, así como la realización de foros y apoyo alas ferias campesinas y mercados locales de productos agroecológicos.
En los últimos dos meses, el consejo nacional además de su funcionamiento normal, sus miembros han participado en las reuniones con la alianza para incidencia en la nueva propuesta de ley de semillas, presentando mociones para proteger las semillas criollas y acriolladas.
Grupo Nueva Segovia y Estelí |
El Grupo de Promoción de la Agricultura Ecológica, esta activo por el trabajo de sus organizaciones en la promoción de la agroecología como la alternativa real para lograr la verdadera soberanía y seguridad alimentaria Nutricional del País.
La adopción de la agroecología debe verse como una opción liberadora de los sistemas dominantes. No es un simple cambio de practicas ni de sustitución de insumos. Es partir de la realidad, de la historia, es transformar esa realidad, es la transformación permanente de las condiciones de establecidas por nosotros mismos y por la naturaleza.
Pensamiento con enfoque de Educación popular(Facilitador GPAE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario