Estos talleres se realizaron en Granada el 16 de octubre, en Jinotega el día 31 de octubre. En este ultimo se reunieron los departamentos de Matagalpa y Esteli.
En Jinotega, participaron La Cuculmeca, por Esteli Fedicamp, Uca Miraflos y la Federación entre Mujeres, por Matagalpa Odesar, Cooperativa Kaulapa, Fundación Denis González, PCAC San Dionisio, PCAC Jucuapa
Los talleres esta dirigido a líderes y directivos de las organizaciones de la red en los territorios y estos tienen el objetivo de.
Ø Reflexionar sobre la importancia que tiene la incidencia política en nuestro quehacer cotidiano como red que promueve la agro ecología en Nicaragua.
Ø Identificar y priorizar los problemas más importantes que afectan la agro ecología y los medios de vida de las familias rurales
Ø Definir en base a los problemas priorizados los ejes de acción, actividades y acciones de incidencia a realizar como red GPAE.
Entre los problemas identificado en los territorios, esta la estrategia de dominación del capitalismo, que afecta a las familias y comunidades : El despojo de tierras para los mega proyectos, la agricultura convencional, el consumismo y la violencia en todas sus expresiones, el narcotráfico y la perdida de valores.
Las apuestas para trabajar en los próximos años; es Posicionar la agroecologia, la defensa de los territorios en todas sus expresiones en lo local y nacional, para hacer resistencia al modelo impuesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario